Top 6 apps de Odoo que toda Pyme necesita (Guía inicial 2025)
¡Lo prometido es deuda! En nuestro último artículo, Odoo instalado, ¿y ahora qué? Primeros pasos (Guía 2025), acabamos anunciando el siguiente paso clave: elegir tus primeras aplicaciones.
Cuando abres por primera vez el panel de "Apps" de Odoo, impresiona. Hay muchísimas opciones y todas parecen importantes. Pero, igual que para preparar el plato perfecto elegimos solo los ingredientes que necesitamos y descartamos los que no, la clave del éxito de nuestro sistema será empezar con una base sólida, un núcleo que cubra el 80% de las necesidades de cualquier pyme.
Hoy compartiremos con vosotros el pack de inicio que no falla, las 6 aplicaciones que consideramos imprescindibles para arrancar con fuerza y tener un sistema que trabaje para ti desde el primer día.
Las 6 aplicaciones de Odoo que no pueden faltar en tu Pyme
1. CRM (Gestión de relaciones con clientes)
¿Qué es y para qué sirve?
El CRM es tu centro de mando comercial. Te permite organizar tus oportunidades de venta en un "pipeline" o embudo visual, desde el primer contacto hasta el cierre. Aquí gestionas clientes potenciales (leads), contactos, reuniones y llamadas.
¿Por qué es un imprescindible para tu pyme?
Porque te obliga a ser sistemático con tus ventas. Se acabaron los post-its, las notas en un Excel perdido o, peor aún, las oportunidades olvidadas en tu cabeza. Un CRM te asegura que ningún cliente potencial se quede por el camino y te da una visión clara de tus previsiones de ingresos.
2. Ventas
¿Qué es y para qué sirve?
Si el CRM gestiona las oportunidades, la app de Ventas gestiona la acción. Con ella creas presupuestos y los conviertes en pedidos de venta con un solo clic una vez que el cliente da el sí, quiero.
¿Por qué es un imprescindible para tu pyme?
Agiliza y profesionaliza tu proceso de venta. Puedes enviar presupuestos impecables con fotos de productos y descripciones detalladas, y permitir que tus clientes los firmen online. Su integración nativa con el CRM y Facturación es la magia de Odoo en estado puro.
3. Compra
¿Qué es y para qué sirve?
Es la cara B del disco de Ventas y es igual de importante. La app de Compra te permite gestionar todo el proceso de aprovisionamiento: desde solicitar presupuestos a varios proveedores, compararlos, hasta generar las órdenes de compra formales para que no haya malentendidos.
¿Por qué es un imprescindible para tu pyme?
Porque pone orden y control en tus gastos. Se acabó el mandar emails a proveedores sin seguimiento o aprobar compras por WhatsApp. Centraliza tus pedidos, te da trazabilidad sobre lo que has pedido y a qué precio, y se integra de forma perfecta con Inventario (para actualizar tu stock automáticamente al recibir el material) y con Facturación (para cotejar las facturas de tus proveedores con los pedidos realizados). Esencial para controlar costes y mantener tu stock al día.
4. Inventario
¿Qué es y para qué sirve?
Esta aplicación gestiona todo lo relacionado con tus productos físicos: niveles de stock, movimientos entre almacenes, recepciones de proveedores, envíos a clientes, valoraciones de inventario, etc.
¿Por qué es un imprescindible para tu pyme?
Incluso si vendes servicios, es probable que gestiones "productos" de alguna forma. Pero si vendes productos físicos, es absolutamente innegociable. Te ayuda a evitar dos de los peores problemas: quedarte sin stock y perder una venta, o tener demasiado stock y ahogar tu liquidez. Es el cerebro logístico de tu empresa.
5. Facturación
¿Qué es y para qué sirve?
Esta es la app que mantiene tu negocio con vida. Te permite crear y enviar facturas a clientes, gestionar los pagos, controlar las facturas de proveedores y tener una visión general de tu salud financiera.
¿Por qué es un imprescindible para tu pyme?
Le pese a quien le pese, el flujo de caja sigue siendo el rey. Esta app te facilita el seguimiento de quién te debe dinero y cuándo. Al estar integrada con Ventas, puedes convertir un pedido en una factura con un clic, eliminando errores y ahorrando una cantidad de tiempo brutal.
6. Sitio Web
¿Qué es y para qué sirve?
Tanto si quieres una web corporativa, como un blog o un ecommerce, la app de Sitio Web de Odoo te permite crear una página web moderna y funcional sin necesidad de saber programar, usando un sistema de arrastrar y soltar bloques.
¿Por qué es un imprescindible para tu pyme?
Hoy en día, un negocio sin presencia online prácticamente no existe. Esta app no solo te da esa presencia, sino que se integra con todo lo demás. ¿Quieres vender online? Activa el módulo de eCommerce. ¿Quieres captar leads? El formulario de contacto los envía directos a tu CRM. Es el puente perfecto entre tu negocio y el mundo digital.
Conclusión: Tu base para construir un imperio
Ahí lo tienes. CRM, Ventas, Compra, Inventario, Facturación y Sitio Web. Con estas seis aplicaciones no fallas, tienes los ingredientes perfectos para iniciar un sistema ERP completo y robusto, capaz de gestionar los flujos clave de tu negocio.
De verdad creo que con estas herramientas tienes todo lo necesario para empezar a funcionar de una manera más ordenada, eficiente y profesional. ¡Ahora toca instalarlas y empezar a configurar!
¿Y ahora qué? ¡Pasamos a la acción!
De nada sirve tener las apps instaladas si no les damos cacaos. El siguiente paso es crear los cimientos de nuestro sistema, lo que en el mundo de los ERP se conoce como los "datos maestros": la información clave de tu negocio.
Por eso, en el próximo post, yo mismo me arremango y te guiaré paso a paso para:
- Crear tu primer contacto (un cliente).
- Dar de alta tu primer producto (lo que vendes).
- Y lo más importante: ¡juntar las piezas para realizar tu primer ciclo de venta completo en Odoo!
Verás qué subidón da ver cómo todo se conecta y funciona en minutos. ¡No te lo pierdas!